Entrevista al Dr. Guido Aguila Grados.
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONCEPTO.- El derecho constitucional es la rama del derecho público interno que estudia la organización jurídica y política del estado así como los derechos y deberes de las personas.
Fuentes. Son:
1.- Constitución política del estado.-es fuente porque en ella se positivisa el derecho constitucional nacional, general y comparado.
2.-ley.-Son fuentes en tanto instrumentalizan y buscan hacer efectivos los principios contenidos en la constitución.
3.-la jurisprudencia.-es fuente porque sus sentencias (tribunal constitucional) son orga omnes vinculantes adeptas a la jurisdicción constitucional, modifican ordenamientos jurídicos estatales.
4.- costumbre.-depende si es escrita.
5.- leyes constitucionales.- son fuentes porque complementan a la ley fundamental.
RAMAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
Derecho constitucional particular o nacional.- Es aquel que estudia, interpreta y critica las normas jurídicas constitucionales vigentes en un determinado estado.
Derecho constitucional general.-Estudia varias constituciones desde la antigüedad hasta nuestros días.
Derecho constitucional comparado.-.- Estudia las normas jurídicas constitucionales vigentes en diferentes países (vigentes o no) para señalar sus coincidencias y sus diferencias.
Derecho procesal constitucional.- Estudia diversos sistemas de control de constitucionalidad establecidos en el resguardo de la supremacía constitucional y jerarquía de las normas jurídicas
FUENTE: http://www.gustavodelgado.globered.com/categoria.asp?idcat=24
FUENTE: http://www.gustavodelgado.globered.com/categoria.asp?idcat=24
Comentarios
Publicar un comentario