Ir al contenido principal

¿Victima o Capaya?


!CHIRIBOGA DETENIDO! 
El exfiscal general del Estado Galo Chiriboga salió pasadas las 17:00 de este lunes 14 de agosto de la Fiscalía, en Quito, hasta donde fue llevado luego de ser retenido para una ampliación de versión. Respecto a si saldrá del país, Chiriboga respondió: "Yo puedo salir en este momento del país, no tengo problemas con la justicia. Y yo respeto a la justicia ecuatoriana porque creo en la justicia, he sido parte de la justicia del Ecuador. Yo no soy Capaya para salir volando, no soy el contralor Pólit, no soy Pedro Delgado. No me siento perseguido, me siento maltratado. Creo que le he entregado al país un sevicio profesional digno (...) Haberme hecho pasado lo que hoy he pasado, no solo afecta a la persona física del exfiscal, afecta a la institución de la Fiscalía". Esta mañana, la Fiscalía confirmó en su cuenta en Twitter que Chiriboga fue retenido "para investigaciones". En rueda de prensa, el ministro del Interior, César Navas, señaló que la orden de la retención fue recibida el día de ayer por la unidad especializada de la Policía que trabaja con la Fiscalía. "No está detenido, está retenido para que continúe una diligencia judicial el día de hoy en la Fiscalía General del Estado". Respecto hacia dónde se dirigía el exfiscal Chiriboga, el ministro Navas señaló que "él tenía pasaje, creo que iba para Colombia". 

 LINK 

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/judicial/13/exfiscal-galo-chiriboga-fue-retenido-para-investigaciones Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec

ANALISIS:

El dia lunes 14 de agosto del presente año en la ciudad de Quito se detuvo al ex fiscal General del Estado,Galo Chiriboga donde lo retuvo la justicia ecuatoriana acerca de las series de investigaciones que se ha producido en el caso Odebretch , asi como lo publica en la cuenta de twitter de esta institucion: "Chiriboga fue retenido "para investigaciones". 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Derecho Constitucional.Definicion

Definición de Derecho y Constitución Derecho:  Sistema de  normas de carácter general que se dictan para dirigir a la sociedad  a fin de solventar cualquier conflicto de relevancia jurídica que se origine; estas normas son impuestas de manera obligatoria y su incumplimiento puede acarrear una sanción. Constitución: E s la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las leyes, que define el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política. ¿Que es el Derecho Constitucional? Es la actividad científica que estudia la naturaleza y los principios de la norma constituyente, reguladora de la valides del orden normativo, de las bases organizativas del estado y de los fenómenos políticos fundamentales de la sociedad. Algunos juristas definen al Derecho Constitucional como: Una rama del derecho público interno que determina la organización jurídica y política del esta...

Funcion Legislativa

La función Legislativa en el Ecuador  La Asamblea Nacional ejerce la Función Legislativa.  La Asamblea Nacional es unicameral, tiene personería jurídica y autonomía económica-financiera, administrativa, presupuestaria y de gestión  La Asamblea esta conformado por : Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional.   Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más por cada doscientos mil habitantes o fracción que supere los ciento cincuenta mil, de acuerdo al último censo nacional de la población.  Asambleístas de regiones, de distritos metropolitanos y de circunscripción del exterior, elegidos de conformidad con la ley.  La Asamblea Nacional funcionará en la sede de la Función Legislativa en la ciudad de Quito.

Control Constiticional

EL CONTROL CONSTITUCIONAL ¿Control de constitucionalidad?  S on los recursos jurídicos diseñados para verificar la correspondencia entre los actos emitidos por quienes decretan el poder y la Constitución, anulándolas cuando aquellas quebranten los principios constitucionales.  Dicho de otra forma, el control de constitucionalidad son el conjunto de herramientas jurídicas por el cual, para asegurar el cumplimiento de las  normas constitucionales , se realiza un procedimiento de revisión de los actos de autoridad, incluyendo normas generales, y en caso de contradicción con la Constitución se procede a la invalidación de las normas de rango inferior que no hayan sido hechas en conformidad con aquellas. El fundamento de este control es el mantenimiento del  Principio de Supremacía Constitucional Tipos de Control Constitucional Según la admisión Positivos:  explícitamente en el texto constitucional, o tácitamente en el Derecho Constitucional cons...